El Ministerio de Matrimonios está listo para guiarte en todo el proceso. Tus pastores, Ricardo y María Patricia Rodríguez, han preparado un programa prematrimonial con todo lo que necesitas para que tu día especial sea inolvidable.

Preguntas frecuentes:

¿A quién va dirigido?

  1. Parejas de novios que no viven juntos y desean casarse.
  2. Parejas en unión libre o que ya conviven y desean casarse por la iglesia (deben presentar el registro civil de matrimonio para la inscripción).
  3. Parejas casadas por lo civil que desean renovar sus votos con una ceremonia en la iglesia.

Requisitos:

  1. Haber completado al menos tres clases de Encuentros con Jesús (martes 7:00 p.m.) o la modalidad virtual (solo en casos especiales de fuerza mayor).
  2. Ser ovejitas de Avivamiento.
  3. Tener una fecha estimada de boda dentro del semestre en curso.
  4. Presentar la cédula de ciudadanía de ambos.
  5. Las parejas en unión libre deben contar con el registro civil de matrimonio antes de iniciar el proceso.
  6. Completar satisfactoriamente el programa prematrimonial.

Programa prematrimonial Tu+Yo:

  1. Consejería inicial: Se asigna el día de inscripción y deben asistir ambos. Se realiza un test de consejería y se entrega la cartilla de tareas.
  2. Primera clase: "Construyendo la casa". Reflexión sobre los fundamentos del hogar.
  3. Segunda clase: Entrega y desarrollo de la cartilla en pareja, con tareas asignadas.
  4. Consejería final: Ambos deben asistir el mismo día para la devolución de la cartilla.

Es obligatorio que ambos asistan a los cuatro encuentros: Consejería inicial, primera clase, segunda clase y consejería final.

Una vez completado el programa, se procederá con la organización y logística de la ceremonia.

¿Cuántos prematrimoniales se realizan al año?

Se realiza uno por semestre:

  • Febrero - marzo: Para parejas que se casarán entre marzo y julio.
  • Julio - agosto: Para parejas que se casarán entre agosto y enero del siguiente año.

Es importante definir la fecha estimada de boda antes de inscribirse.

¿Me puedo casar en las instalaciones de la iglesia?

  • Sí, las ceremonias se realizan los sábados a las 9:00 a.m., 11:00 a.m., 1:00 p.m. y 3:00 p.m.
  • No tienen costo y cuentan con un aforo de 100 invitados.

¿Las bodas son individuales o colectivas?

  • Son individuales. Cada matrimonio se celebra de manera única e independiente. Los novios pueden elegir su acto profético, música y otros detalles.

¿Puedo participar si vivo en otra ciudad?

  • Sí, si eres ovejita de Avivamiento, el programa también es para ti.
  • En caso de estar en otra ciudad, se podrá participar de manera online a través de enlaces en vivo.

"Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo. Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero ¡ay del solo! que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante. También si dos durmieren juntos, se calentarán mutuamente; mas ¿cómo se calentará uno solo? Y si alguno prevaleciere contra uno, dos le resistirán; y cordón de tres dobleces no se rompe pronto." Eclesiastés 4:9-12


Inscripciones abiertas - Programa prematrimonial 2025-1

Fecha de inscripción en Bogotá: 20 de febrero, 7:00 p.m., Centro Mundial de Avivamiento.

Si tienes dudas o deseas más información, escríbenos a matrimonios@avivamiento.com o llámanos al 7953333 ext. 4048.